• Home
  • ⚖️ LA IMPORTANCIA DE ENTREGAR LA CARTA DE DESPIDO AL TRABAJADOR ⚖️

⚖️ LA IMPORTANCIA DE ENTREGAR LA CARTA DE DESPIDO AL TRABAJADOR ⚖️

02/03/2025 marta lozano Comments Off

Cuando se despide a un trabajador es muy importante entregar la carta de despido para evitar futuros problemas, ya que es el documento por el que la empresa comunica al trabajador la finalización de su contrato de trabajo y de la relación laboral que lo une con la empresa.

Para que la carta de despido sea adecuada debe tener un contenido mínimo que consiste en:

a) Datos de identificación de la empresa y del trabajador (Nombre completo, DNI o CIF y dirección)

b) Motivos detallados del despido, indicando expresamente si se califica el despido como disciplinario, objetivo o colectivo. No es necesario acompañar pruebas del despido, pero si es recomendable para evitar posibles procedimientos judiciales, pues de esa forma el trabajador podrá valorar objetivamente si puede impugnar el despido o no.

c) Fecha de entrega de la carta al trabajador y fecha en la que surgirá efectos el despido, pues en muchas ocasiones no coinciden las fechas, ya que se entrega la carta y en la misma se informa al trabajador de que su contrato finalizará, por ejemplo, en 5 días. Es importante recordar que en caso de despido objetivo y colectivo es obligatorio preavisar del despido al trabajador con 15 días de antelación, pues de lo contrario se tendrán que abonar esos días al mismo, además de la indemnización correspondiente.

d) En caso de que la empresa decida abonar una indemnización, se debe establecer la cuantía de la misma y la forma en que va a ser abonada al trabajador.

e) Lugar y firma de las partes.

En caso de que la carta no sea entregada al trabajador y el despido se realice de forma verbal, la empresa se enfrentará a que el despido sea calificado como improcedente y que, en consecuencia, se tenga que pagar al trabajador una indemnización de 33 días de salario por año trabajado. De esta forma, si entregamos la carta de despido y el trabajador nos reclamada por despido improcedente, el mismo solo será calificado en ese sentido si el trabajador consigue demostrar que los motivos expresados en la carta son inciertos, pero nunca podrán declarar el despido como improcedente por defectos de forma.

Pero, ¿QUÉ PODEMOS HACER SI EL TRABAJADOR SE NIEGA A FIRMAR LA CARTA?

En este caso el empresario debe buscar otras vías por las que pueda demostrar que la carta de despido fue entregada al trabajador, pero este se negó a firmarla.

Las distintas opciones son:

  1. Permitir al trabajador que firme la carta como «NO CONFORME»: En este caso le damos al trabajador la confianza de que si quiere reclamar el despido podrá hacerlo sin ningún problema, pero la empresa tendrá la salvaguarda de probar que la carta ha sido entrega de forma correcta y cumpliendo con la ley.
  2. Tener testigos de la entrega: En caso de que el trabajador se niegue a firmar debemos añadir al final de la carta que la misma se ha intentado entregar al trabajador, pero este se ha negado a firmarla. En ese caso son los testigos los que deben firmar dicha declaración, añadiendo su nombre completo y su DNI.
  3. Enviar la carta por burofax: En este caso tendremos una prueba de entrega sin necesidad de que el trabajador firme la carta, pues tendremos el resguardo de entrega y la certificación del contenido del documento entregado.

Recuerda que la base de un despido siempre será la carta de despido y que una buena redacción de la misma puede evitar un posterior procedimiento judicial.

Para más información: info@martalozanoaboga.net  666282947